Ministerio de Ciencia e Innovación

Resultados

Mostrando Resultados para la etiqueta: disfagia

Señalan la importancia de la estimulación de la vía sensorial en el tratamiento de la disfagia post-ictus

La disfagia orofaríngea es una alteración de la deglución que afecta a más de la mitad de los pacientes que han sufrido un ictus. Este trastorno se asocia a complicaciones severas como la malnutrición, la deshidratación, infecciones respiratorias y n…

Un estudio determina el efecto terapéutico de los agonistas de TRPA1 y TRPM8 en pacientes con disfagia orofaríngea

Investigadores del grupo CIBEREHD del Hospital de Mataró, liderado por Pere Clavé, acaban de publicar un estudio que compara el efecto terapéutico de los agonistas TRPA1 y TRPM8 en pacientes con disfagia orofaríngea (DO). "Los principales resultados …

Proponen la estimulación de la vía sensorial en pacientes post-ictus con disfagia crónica

La disfagia orofaríngea es muy prevalente después del ictus (>50%) y se asocia a graves complicaciones nutricionales y respiratorias, como la malnutrición o la neumonía aspirativa. Los resultados de un reciente estudio publicado en Neurogastroente…

Investigadores del CIBEREHD obtienen ayudas ICI para el desarrollo de un proyecto sobre el tratamiento de la disfagia orofaríngea post-ictus

Los investigadores del CIBEREHD Pere  Clavé y Omar Ortega de la Fundació Salut del Consorci Sanitari del Maresme (Hospital de Mataró) han obtenido una ayuda de  619.796,67€ de la convocatoria de Proyectos de Investigación Clínica Independiente (ICI) …

Publican la guía europea sobre el manejo clínico de la disfagia orofaríngea asociada al cáncer de cabeza y cuello

Recientemente, se ha publicado el “European white paper: oropharyngeal dysphagia in head and neck Cancer” con el conseso de 5 socieades científicas europeas y  la participación del CIBEREHD. El propósito de este documento es informar a los profesiona…

Un nuevo proyecto pondrá en marcha un tratamiento innovador para la fragilidad y la disfagia orofaríngea

El grupo del Consorci Sanitari del Maresme (CSdM) liderado por Pere Clavé, investigador principal del CIBEREHD y coordinador del  programa de investigación “Fisiopatología gastrointestinal: enfermedad inflamatoria y trastornos de la motilidad” ha rec…

La estimulación eléctrica transcutánea es segura y eficaz para pacientes con disfagia orofaríngea post-ictus

La estimulación eléctrica transcutánea es una alternativa terapéutica segura y eficaz para el tratamiento de la disfagia orofaríngea (DO) tras un ictus. Esta es la principal conclusión de un estudio desarrollado por investigadores del CIBER de Enferm…

Estudian alimentos de textura mejorada para una deglución segura de pacientes con disfagia

'Alimentos de textura mejorada para una deglución segura (SafeToSwallow)' es el nombre del nuevo proyecto de investigación en el que trabajarán durante 3 años investigadoras del CIBEREHD pertenecientes al grupo de Pere Clavé en la Fundación Salud del…

Nueva guía europea del manejo y tratamiento de la disfagia orofaríngea post-ictus

Recientemente se publicó en formato abierto (open Access) en la revista European Stroke Journal la guía Europea del manejo y tratamiento de la disfagia orofaríngea post-ictus. Esta guía se ha creado en colaboración entre la European Stroke Organizati…

Describen la caracterización de la alteración en la respuesta neurofisiológica de la deglución y su tratamiento

Investigadores del grupo del CIBEREHD en la Fundación Privada Salud del Consorcio Sanitario del Maresme liderado por Pere Clavé, acaban de publicar una revisión en el que describen la caracterización de la alteración en la respuesta neurofisiológica …


Se encontraron 10 resultado(s).