Mostrando Resultados para la etiqueta: carcinoma hepatocelular
El peso de las enfermedades hepáticas crónicas en Europa se ha incrementado significativamente en las últimas décadas. En la actualidad, supone un problema tanto clínico como económico y el pronóstico es que siga creciendo en los próximos años. En co…
Un estudio coordinado por los doctores Macías, Bañales y Marín, investigadores del CIBEREHD en la Universidad de Salamanca y el Instituto Biosanitario Biodonostia, identifica biomarcadores no invasivos en suero para mejorar el diagnóstico precoz del …
El carcinoma hepatocelular es el cáncer de hígado más frecuente y ocupa la tercera posición en el ranking mundial de cánceres con mayor mortalidad. Su aparición está relacionada con los virus de la hepatitis B y C, el alcoholismo, enfermedades metabó…
Recientemente se ha publicado la Guía de Práctica Clínica (GPC) de carcinoma hepatocelular (CHC) en la que han participado diversos investigadores del CIBER y especialmente del CIBEREHD. La relevancia de estas guías se evidencia por la participación …
Un trabajo coordinado por Isabel Fabregat - jefa de grupo del CIBEREHD y del “TGF-β y Cáncer” en el IDIBELL - Universidad de Barcelona- estudian la reprogramación del metabolismo de los lípidos y arroja nuevas perspectivas para la posible utilización…
Un nuevo estudio coordinado por investigadores del CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) y del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB) desvela un papel fundamental del colesterol en el desarrollo del carcinoma he…
Se encontraron 6 resultado(s).