Mostrando Resultados para la etiqueta: 2019
Un equipo dirigido por la investigadoras del CIBEREHD María Luz Martínez Chantar y por Teresa Cardoso en el CIC bioGUNE ha descrito el mecanismo que “gobierna” el comportamiento de LKB1 en el cáncer hepático, empleando modelos preclínicos de ratón y …
Una investigación coordinada por Fernando Fernández Bañares, investigador del CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) en la Fundación Mutua Terrassa-perteneciente al grupo liderado por María Esteve- ha realizado una revisión sistemáti…
El grupo de investigación coordinado por Manuel de la Mata en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, perteneciente al CIBEREHD, ha recibido una ayuda FIS con la que evaluará la utilidad de la biopsia líquida en pacientes con hepatocarcinom…
Un proyecto de investigación del Grupo de Hepatología y Trasplante Hepático del Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) La Fe, perteneciente al CIBEREHD, ha conseguido una beca Gilead a la Investigacion Biomédica. El proyecto, liderado por la doct…
El consorcio internacional co-liderado por Jesús Bañales, investigador del CIBEREHD -perteneciente al grupo liderado por Luis Bujanda- y jefe del grupo de Enfermedades Hepáticas del Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia (IIS Biodonostia) d…
Se acaba de publicar en la revista Journal of Crohns Colitis un estudio multicéntrico con participación de 7 hospitales españoles, que evalúa factores de riesgo y mortalidad relacionada con la aparición de infección relevante en pacientes con Enferme…
Un equipo investigador ha descrito el primer caso en el mundo de un paciente afectado por disfunciones en un transportador de nucleósidos de la familia génica SLC28, que agrupa un conjunto de genes hasta ahora no relacionado con patologías humanas en…
Un proyecto de micro-eliminación de Hepatitis C en usuarios de drogas inyectadas en Barcelona, coordinado por Sabela Lens -investigadora del CIBEREHD del grupo de Hepatitis del Hospital Clínic- ha sido financiado por Gilead Sciences, en el marco de …
El 4 de abril tendrá lugar el curso "CIBER. Inmunoterapia, más allá de la prescripción: un reto para todos" en la Universidad de Barcelona (Paranimfo de la Facultat de Medicina) organizado por Cristina Carrera, investigadora del CIBER de Enfermedades…
Investigadores del IDIBAPS y del CIBEREHD han publicado una serie de tres estudios en los que describen el impacto del envejecimiento en el hígado, tanto en personas sanas como en el contexto de diferentes enfermedades hepáticas. Los estudios demuest…
El CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) ha brillado con luz propia en el 44º Congreso Anual de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEHH) organizado en Madrid los días 20 al 22 de febrero. El centro ha aportado una nu…
Desde hace décadas, se sabe que las células tumorales tienen un metabolismo alterado, lo que se refleja en múltiples rutas bioquímicas y, en especial, en la forma de obtener energía para su supervivencia. Si las células sanas utilizan la llamada cade…
Marina Berenguer, coordinadora del grupo de investigación del CIBEREHD en el Instituto de Investigación Sanitaria de La Fe de Valencia, ha sido nombrada presidenta electa de la Sociedad Internacional de Trasplante Hepático (ILTS). La ILTS promueve y …
Recientemente -4 de abril- se ha celebrado la primera edición del curso “Inmunoterapia más allá de la prescripción: un reto para todos" en el Paraninfo de la Facultat de Medicina de la Universitat de Barcelona. Participaron 19 ponentes de 15 áreas di…
La disfagia orofaríngea es una alteración de la deglución que afecta a más de la mitad de los pacientes que han sufrido un ictus. Este trastorno se asocia a complicaciones severas como la malnutrición, la deshidratación, infecciones respiratorias y n…
El grupo CIBEREHD sobre “Regulación mitocondrial de la muerte celular“ del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB) ha identificado, en un nuevo estudio, un nuevo actor en la escena mitocondrial que juega un papel fundamental en la…
Investigadoras del CIBEREHD en el Instituto de Química Avanzada de Catalunya (IQAC) del CSIC, han desarrollado un innovador método para diagnosticar enfermedades asociadas a mutaciones de la enzima ceramidasa ácida, como la enfermedad de Farber, una …
El grupo del CIBEREHD “Regulación mitocondrial de la muerte celular” del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB) del CSIC, ha caracterizado un nuevo papel del colesterol en la disfunción mitocondrial. El colesterol ha sido identif…
Marina Berenguer, jefa de grupo del CIBEREHD en la Fundación para la Investigación del Hospital la Fe de Valencia, ha sido galardonada con el Premio Evap a la Profesionalidad. Los Premios EVAP concedidos por la Asociación de Empresarias y Profesiona…
El grupo del CIBEREHD en el Hospital Universitari MutuaTerrassa (HUMT), coordinado por Maria Esteve, acaba de publicar un artículo en la revista Nutrients sobre un sistema de puntuación (‘score’) que permite identificar a los pacientes con enteropatí…
Pedro Zapater, ha sido nombrado en el pasado Consejo Rector del CIBER que tuvo lugar el 13 de junio, jefe de grupo del CIBEREHD en la Fundación para la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (FISABIO), en sustitución de Ruben …
El alcoholismo es un problema grave en la sociedad occidental y uno de los motivos del aumento de la mortalidad por causa hepática. Una de las enfermedades con peor pronóstico es la hepatitis aguda alcohólica, un síndrome que cursa con fallo hepático…
Desenterrar los “elementos estructurales perdidos” del ácido ribonucleico (ARN), que fueron funcionales en el pasado, para entender las primeras fases de la evolución bioquímica, es decir, de la vida compleja tal y como la conocemos. Este es uno de l…
Impulsar la formación e información de los especialistas en cáncer de hígado, en las disciplinas de Hepatología, Oncología u otras especialidades, e integrar la voz de los pacientes en las actividades de la Asociación Internacional para el Cáncer de …
Investigadores del CIBEREHD en la Universitat de València acaban de descubrir que la rilpivirina, un fármaco antirretroviral utilizado en el tratamiento del VIH, tiene efectos beneficiosos sobre enfermedades hepáticas crónicas. El hallazgo abre una v…
Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) acaban de describir por primera vez la implicación crucial de una proteína de la membrana celular en el desarrollo y progresión del cáncer de hígado, según un artículo pub…
La Fundación La Marató de TV ha dado a conocer recientemente los 43 proyectos de investigación que recibirán financiación gracias a los cerca de 15 millones de euros recaudados en la última edición del programa dedicado a cáncer. Entre los proyectos …
Aprender cómo se dirigen las nanopartículas hacia las células diana, cómo funcionan los sistemas de liberación controlada con puertas moleculares, la utilización de las herramientas CRISPR/Cas9 en el laboratorio o cómo sirven los agentes de contraste…
Jordi Bruix, director científico de CIBEREHD, investigador del Clínic-IDIBAPS y catedrático de Medicina de la Universidad de Barcelona, ha recibido el "Distinguished Achievement Award" de la American Association for the Study of Liver Diseases (AASLD…
Investigadores del Clínic-IDIBAPS han coordinado un estudio publicado en la revista Gastroenterology en el que han encontrado un nuevo biomarcador para mejorar la detección precoz del cáncer de colon. Han demostrado que la detección en las muestras d…
Un grupo internacional multidisciplinario de expertos entre los que ha colaborado Xavier Calvet, investigador principal del CIBEREHD en el Hospital Parc Taulí de Sabadell, desarrolló la guía internacional sobre manejo del sangrado no digestivo del tr…
Un equipo de CIC bioGUNE y del CIBERSAM ha identificado una posible diana terapéutica para los pacientes que sufren la enfermedad del hígado graso no alcohólico. La investigación llevada a cabo en el laboratorio de Enfermedades hepáticas dirigido po …
Un estudio internacional -liderado por Bernbd Schnabl, de la Universidad de California, San Diego y con la participación del CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD)- ha descubierto nuevos mecanismos de la hepatitis alcohólica (HA), la…
Investigadores del CIBER, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han identificado una molécula, denominada proteasa MT…
Los días 25 y 26 de noviembre se ha celebrado la decimo tercera Reunión Científica del CIBEREHD en Barcelona, donde el investigador del CIBEREHD Jaume Bosch ha presentado una perspectiva constructiva de la investigación biomédica actual y en la que …
Investigadores del Clínic-IDIBAPS y del CIBEREHD han coordinado un estudio multicéntrico en el que demuestran que la endoscopia de alta definición es igual de efectiva que la cromoendoscopia para realizar colonoscopias de seguimiento en pacientes con…
Se encontraron 36 resultado(s).